Beneficios de invertir en AFORE o en Plan Personal de ahorro para el Retiro (PPR)


¿Qué es el AFORE y el PPR?

Las Afores son entidades financieras que se dedican exclusiva y profesionalmente a administrar las cuentas individuales de ahorro para el retiro de los trabajadores. En esta cuenta se van acumulando todos los recursos que genere el trabajador a lo largo de su vida laboral, las cuales derivan de las aportaciones que realice el patrón, el gobierno y el propio trabajador.

El PPR es una herramienta financiera, generalmente contratada por una aseguradora, que permite a un individuo planificar y asegurar su futuro económico a través de una cuenta de inversión destinada a generar fondos a largo plazo con el objetivo de tener un estilo de vida estable durante la vejez.

Ninguno es mejor que el otro, simplemente se complementan. Un individuo puede tener ambas cuentas para aumentar los recursos en su ahorro para el retiro, y que al final, será para beneficio suyo y de su familia.


Beneficios de tener un AFORE:

  • El trabajador es dueño de su propia cuenta de ahorro para el retiro, sólo él controla la forma en que desee manejar sus aportaciones para llegar a una jubilación digna y estable.
  • El trabajador es el único que conoce los recursos que ha generado desde el primer día que empieza a cotizar, y puede visualizarlo a través de su Estado de Cuenta.
  • El dinero que el trabajador vaya generando en su cuenta de ahorro no se pierde, incluso si este dejase de trabajar, por el contrario, van generando rendimientos hasta que se cumpla la edad para el retiro.
  • El ahorro en el AFORE es heredable, cuando el dueño de la cuenta fallece, los recursos son traspasados a las personas que el trabajador designo como beneficiarios, siempre que cumplan con ciertas condiciones que establezca la Seguridad Social.
  • El trabajador puede realizar aportaciones voluntarias como forma de ahorro a corto plazo y disponer de ellas cada cierto tiempo.
  • El trabajador puede deducir en su Declaración Anual de ISR las aportaciones voluntarias que realice a largo plazo.


Beneficios de tener un Plan Personal de ahorro para el Retiro (PPR):

  • Permite al individuo elegir las inversiones que mejor se le adecuen a sus necesidades y objetivos personales.
  • Al igual que el AFORE, las aportaciones voluntarias y complementarias pueden deducirse en la Declaración Anual de ISR del individuo, siempre que se cumplan con ciertos requisitos de Ley.
  • Los ingresos por rendimientos que generen sus inversiones son exentos de impuestos.
  • El individuo puede retirarse y disponer de su ahorro antes de los 65 años de edad, sólo en el caso de que le fuera imposible realizar un trabajo remunerado por alguna incapacidad permanente.
  • Complementa beneficiosamente a la cuenta de Ahorro del AFORE.
  • Cuenta con protección contra la inflación, los rendimientos permiten que el dinero del individuo crezca por encima de los niveles de la inflación para que su valor sea siempre el mismo

Puede que el retiro no sea algo por lo que uno deba preocuparse ahora, pero si es importante empezar a planearlo para que, en un futuro, se cuenten con los suficientes fondos que nos permita llevar una vida plena, cómoda y estable cuando ya no tengamos oportunidad de trabajar.